Guía Completa de Agujas de Tejer: Tipos, Materiales y Cómo Elegir la Mejor para Tu Proyecto

Guía Completa de Agujas de Tejer: Tipos, Materiales y Cómo Elegir la Mejor para Tu Proyecto


Las agujas de tejer son tan importantes como el hilo. De hecho, la experiencia de tejer puede ser súper fluida… o una completa frustración, dependiendo del tipo de aguja que uses. Y si estás empezando, seguramente te has preguntado:

**“¿Qué tipo de aguja necesito para este proyecto?”**

o

**“¿Por qué mis puntos se sienten tan apretados?”**


En este artículo pilar te explico TODO lo que necesitas saber sobre agujas de tejer: tipos, materiales, tamaños, usos y cómo elegir la mejor según tu hilo y tu proyecto.


---


# **1. Tipos de Agujas de Tejer**


Existen varios tipos, cada uno pensado para diferentes técnicas y formas de tejer.


---


## **1.1. Agujas Rectas (Straight Needles)**


Las más clásicas y las preferidas por principiantes.


### **Características**


* Una punta en un extremo.

* Un tope en el otro para que los puntos no se caigan.

* Se usan por pares.


### **Ideales para**


* Proyectos planos: bufandas, mantas pequeñas, cuadros, piezas rectas.

* Aprender puntos básicos: derecho, revés, jersey, musgo.


---


## **1.2. Agujas Circulares (Circular Needles)**


Tienen dos puntas unidas por un cable flexible.


### **Ventajas**


* Permiten tejer en redondo sin costuras.

* Son más cómodas para piezas grandes (como mantas).

* Reducen el peso en las manos.

* Puedes usarlas también para tejer “como si fueran rectas”.


### **Perfectas para**


* Gorros

* Suéteres

* Chales

* Mantas

* Prendas sin costuras


---


## **1.3. Agujas de Doble Punta (DPNs / Double-Pointed Needles)**


Se usan principalmente para tejidos pequeños en rondas cerradas.


### **Características**


* Tienen dos puntas.

* Se usan generalmente en grupos de 4 o 5 agujas.


### **Ideales para**


* Calcetines

* Mangas

* Mitones

* Piezas tubulares pequeñas


---


## **1.4. Agujas Intercambiables**


Muy populares entre tejedoras avanzadas.


### **Cómo funcionan**


Las puntas se enroscan o encajan en cables de diferentes largos.


### **Ventajas**


* Flexibilidad total.

* Puedes cambiar tamaño de aguja sin perder puntos.

* Perfectas para quienes tejen mucho.


---


# **2. Materiales de las Agujas de Tejer**


El material de la aguja influye en la velocidad, tensión y comodidad al tejer.


---


## **2.1. Agujas de Madera**


### **Ventajas**


* Son cálidas y suaves al tacto.

* Los puntos no se deslizan demasiado (perfectas para principiantes).

* Buen control de tensión.


### **Desventajas**


* Pueden romperse si son muy finas.

* Más caras que las de plástico o metal.


### **Perfectas para**


* Hilos resbaladizos como bambú o seda.

* Quienes tejen muy rápido y pierden puntos sin querer.


---


## **2.2. Agujas de Metal**


### **Ventajas**


* Muy duraderas.

* Los puntos se deslizan rápido (tejerás más veloz).

* Ideales para hilos secos o ásperos.


### **Desventajas**


* Pueden ser frías al tacto.

* Si eres principiante, algunos puntos pueden “escaparse” fácilmente.


### **Recomendadas para**


* Tejedoras rápidas.

* Proyectos grandes.

* Hilos como acrílico o lana.


---


## **2.3. Agujas de Bambú**


### **Ventajas**


* Similar a la madera pero más ligeras.

* Perfectas para principiantes.

* Suavizan la tensión.


### **Desventajas**


* Pueden torcerse si no se cuidan bien.


---


## **2.4. Agujas de Plástico o Acrílico**


### **Ventajas**


* Económicas.

* Ligeras y cómodas.

* Geniales para proyectos voluminosos con hilos gruesos.


### **Desventajas**


* Menos duraderas.

* Los puntos pueden engancharse en algún defecto del material.


---


# **3. Tamaños de Agujas: ¿Qué Número Elegir?**


Las agujas vienen en diferentes grosores. Elegir mal puede arruinar la tensión del tejido.


### **Regla general**


* Hilo grueso → Aguja grande

* Hilo delgado → Aguja pequeña


### **Tabla orientativa rápida**


| Tipo de hilo     | Tamaño de aguja recomendado |

| ---------------- | --------------------------- |

| Fingering / Sock | 2.0 – 3.25 mm               |

| Sport / Light    | 3.25 – 3.75 mm              |

| DK               | 4.0 – 4.5 mm                |

| Worsted          | 4.5 – 5.5 mm                |

| Bulky            | 6.0 – 8.0 mm                |

| Super bulky      | 9.0 mm o más                |


**Tip:**

Siempre revisa la etiqueta del hilo. Allí aparece la recomendación oficial del fabricante.


---


# **4. ¿Cómo Elegir la Aguja Correcta Según tu Proyecto?**


Aquí una guía simple para no fallar:


### **Para amigurumi**


✔ Algodón

✔ Agujas más pequeñas de lo normal

→ Para que el tejido quede firme


### **Para una bufanda suave**


✔ Lana merino o mezcla

✔ Agujas medianas (4–6 mm)


### **Para un suéter**


✔ Agujas circulares

✔ Material según tu estilo de tejido

(metal si tejes lento, madera si tejes rápido)


### **Para mantas grandes**


✔ Agujas circulares de cable largo

→ Hace el trabajo más ligero


### **Para practicar puntos**


✔ Agujas de bambú o madera

→ Control total sin resbalones


---


# **5. La Longitud de las Agujas También Importa**


Especialmente en agujas circulares.


### **Longitudes comunes**


* 40 cm → gorros, cuellos pequeños

* 60–80 cm → suéteres, chales

* 100–150 cm → mantas, proyectos grandes


---


# **6. Consejos para Cuidar tus Agujas**


✔ Guarda las agujas en un estuche para que no se doblen.

✔ Limpia las agujas metálicas para evitar oxidación.

✔ Mantén las agujas de bambú en lugares secos.

✔ Si usas agujas intercambiables, revisa que estén bien ajustadas.


---


# **7. ¿Qué Agujas Recomiendo para Principiantes?**


Si estás empezando, esta es mi combinación favorita:


* **Agujas rectas o circulares de bambú (4 mm o 5 mm)**

* **Hilo grosor DK o worsted**

* **Color claro (para ver bien los puntos)**


Esta elección te permite aprender sin frustración, con puntos visibles y buena tensión.


---


# **Conclusión**


Elegir la aguja correcta puede hacer que tejer sea una experiencia mucho más fluida, divertida y cómoda. No existe la aguja “perfecta para todo”, pero sí existe la aguja perfecta **para cada proyecto**. Conociendo los tipos, materiales y tamaños, podrás elegir con confianza y evitar los errores más comunes en tus primeras creaciones.


Con el tiempo descubrirás qué material te gusta más, qué grosor te resulta más cómodo y cuáles son tus agujas favoritas para cada tipo de labor. Como todo en el tejido, ¡es un camino hermoso y lleno de descubrimientos!


---


PT SURABAYA SOLUSI INTEGRASI
PT SURABAYA SOLUSI INTEGRASI PT SURABAYA SOLUSI INTEGRASI BERGERAK DI BIDANG jUAL BLOG BERKUALITAS , BELI BLOG ZOMBIE ,PEMBERDAYAAN ARTIKEL BLOG ,BIKIN BLOG BERKUALITAS UNTUK KEPERLUAN PENDAFTARAN ADSENSE DAN LAIN LAINNYA

Post a Comment for "Guía Completa de Agujas de Tejer: Tipos, Materiales y Cómo Elegir la Mejor para Tu Proyecto"