Errores Comunes al Tejer (y Cómo Solucionarlos) — Guía Completa para Principiantes

Errores Comunes al Tejer (y Cómo Solucionarlos) — Guía Completa para Principiantes


Aprender a tejer es una experiencia hermosa, relajante y súper creativa. Pero seamos sinceros: cuando estás empezando, es normal cometer errores. Incluso quienes llevan años tejiendo todavía tienen pequeños “accidentes” con el hilo, los puntos o la tensión. ¡Así es la vida del tejedor!


La buena noticia es que la mayoría de los errores tienen solución fácil… y muchos se vuelven menos frecuentes cuando entiendes por qué ocurren. En este artículo pilar vamos a profundizar en los fallos más comunes, cómo evitarlos y cómo arreglarlos sin perder toda tu labor.


---


# **1. Pérdida de Puntos (Stitches que Desaparecen)**


Este es, sin duda, el error más común entre principiantes. Estás tejiendo tranquila, haces varias filas… y de repente tu tejido es más estrecho. ¿Qué pasó? ¡Perdiste puntos sin darte cuenta!


### **Por qué ocurre**


* La aguja “se escapa” del punto antes de tiempo.

* No se recoge la hebra de manera correcta.

* Se jala demasiado el hilo.

* Se deslizan puntos cuando giras la labor.


### **Cómo prevenirlo**


* Mantén tus puntos en la parte gruesa de la aguja, no en la punta.

* Teje a una mesa o superficie firme (reduce movimientos bruscos).

* Usa marcadores de puntos para ubicar el inicio y final de cada fila.


### **Cómo solucionarlo**


Si te das cuenta pronto:


1. Identifica el punto suelto (parece una “cuerda” vertical).

2. Usa un ganchillo para reconstruirlo paso a paso.

3. Colócalo nuevamente en la aguja.


Si el daño es grande:


* Deshaz unas cuantas filas hasta que la trama quede pareja.

* Respira… es normal y le pasa a todos.


---


# **2. Tensión Irregular (Muy Floja o Muy Apretada)**


La tensión del hilo define cómo se ve tu tejido. Una tensión irregular puede hacer que tu pieza quede con “ondulaciones”, muy rígida o muy suelta.


### **Por qué pasa**


* Aún no tienes control total del hilo.

* Cambias la forma de sujetar la hebra a mitad del proyecto.

* Tejes más fuerte cuando te concentras demasiado.

* Tejes más flojo cuando hablas o te distraes.


### **Cómo prevenirlo**


* Practica solo puntos del derecho durante 10–15 minutos antes de empezar un proyecto.

* Mantén siempre la misma posición de manos.

* Usa agujas de madera si tejes demasiado suelto; o agujas metálicas si tejes muy apretado.


### **Solución**


* Si ves ligero desnivel, sigue tejiendo: muchas veces desaparece al bloquear la pieza.

* Si es muy evidente, deshaz la fila y repítela con calma.


---


# **3. Bordes Irregulares (Lados Torcidos o Dientes “Dientes de Sierra”)**


Muchos principiantes notan que sus proyectos no tienen bordes rectos. Un lado parece más largo o los bordes quedan “dientes”.


### **Por qué ocurre**


* Agregas puntos por error.

* No tejes el último punto.

* Girar la labor sin prestar atención.


### **Cómo prevenirlo**


* Siempre cuenta tus puntos al menos cada 3 filas.

* Coloca marcadores al inicio y fin de la fila.

* Mantén una rutina clara al girar tu tejido.


### **Solución**


* Si agregaste puntos, ciérralos tejiendo dos puntos juntos (k2tog).

* Si faltan puntos, levanta el borde y reconstruye el stitch con un ganchillo.


---


# **4. Hacer Aumentos o Disminuciones sin Quererte (Puntos Fantasma)**


A veces aparecen puntos nuevos sin explicación. ¡Sucede muchísimo!


### **Por qué pasa**


* Se forma un “yarn over” accidental.

* Tomas dos hilos en vez de uno.

* Tejes desde un punto que debería haberse deslizado.


### **Cómo evitarlo**


* Mantén el hilo atrás para punto derecho y al frente para punto revés.

* Observa siempre que insertas la aguja por la parte correcta del punto.


### **Cómo corregirlo**


* Si es un yarn over sin querer, simplemente teje dos puntos juntos para volver al número original.

* Si el punto fantasma viene de un hilo doble, deshaz esa parte.


---


# **5. Tejer sobre un Punto Torcido (Twisted Stitches)**


Los puntos torcidos cambian el aspecto del tejido y hacen que la superficie parezca desigual.


### **Por qué ocurre**


* Tomas el punto por el lado incorrecto.

* Cambias la dirección de la hebra sin darte cuenta.


### **Cómo prevenirlo**


* Observa cómo se “sientan” los puntos en la aguja (la parte frontal siempre debe estar hacia ti).


### **Cómo corregirlo**


* Teje el punto retorcido por la hebra contraria para enderezarlo.


---


# **6. Cambios de Color con Huecos o Flojos**


Cambiar de color puede producir un huequito antiestético si no se hace bien.


### **Por qué ocurre**


* No entrelazas las hebras al unir colores.

* No ajustas la tensión al cambiar de ovillo.


### **Cómo evitarlo**


* Cruza las hebras siempre (técnica “twist”).

* Ajusta ligeramente el primer punto del nuevo color.


### **Solución**


* Si ya quedó un hueco, puedes cerrarlo con una aguja lanera cuando remates.


---


# **7. No Seguir el Patrón Correctamente**


Muchos errores vienen simplemente de leer mal el patrón.


### **Errores típicos**


* Saltarte una fila.

* Confundir abreviaturas (k2tog, ssk, yo).

* Leer la tabla de derecha a izquierda cuando es al revés.


### **Cómo prevenirlo**


* Usa un marcador o regla para seguir la fila exacta.

* Familiarízate con las abreviaturas antes de empezar.

* Lee el patrón ENTD antes de comenzar (sí, todo).


---


# **8. Trabajar con Agujas o Hilo Incorrectos**


El tamaño de la aguja y el grosor del hilo afectan directamente el resultado.


### **Problemas que causa**


* Tejido demasiado agujerado.

* Tejido demasiado rígido.

* Puntos que no se deslizan bien.


### **Solución**


* Revisa siempre la etiqueta del hilo.

* Haz una muestra (swatch) de 10×10 cm antes de iniciar el proyecto.


---


# **9. No Bloquear la Pieza Final**


Muchos proyectos se ven “raros” no porque estén mal tejidos, sino porque no fueron bloqueados.


### **Qué es bloquear**


Es el proceso de humedecer y moldear la pieza para que tome su forma final.


### **Problemas comunes**


* Saltarse este paso.

* Bloquear con agua caliente (puede deformar la lana).

* Estirar demasiado.


### **Cómo hacerlo bien**


* Coloca tu pieza en una toalla.

* Rocía agua o sumérgela suavemente.

* Fija con alfileres según la forma.

* Déjala secar completamente.


---


# **10. Querer Tejer Muy Rápido**


Muchos errores vienen de la prisa.


### **Consecuencias**


* Tensión irregular.

* Puntos que se saltan.

* Agujas que se salen.


### **Consejo final**


El tejido es una actividad relajante. No es carrera. Disfruta cada puntada y verás cómo tus errores disminuyen naturalmente.


---


# **Conclusión**


Cometer errores al tejer es parte normal del aprendizaje. Cada fallo te enseña algo: paciencia, técnica y observación. Con el tiempo desarrollarás tu propio ritmo, tu control de tensión y tu estilo personal.


Y recuerda algo importante: **lo que hoy te parece un desastre, mañana será solo una anécdota**. Sigue tejiendo, experimentando y disfrutando el proceso.


---

PT SURABAYA SOLUSI INTEGRASI
PT SURABAYA SOLUSI INTEGRASI PT SURABAYA SOLUSI INTEGRASI BERGERAK DI BIDANG jUAL BLOG BERKUALITAS , BELI BLOG ZOMBIE ,PEMBERDAYAAN ARTIKEL BLOG ,BIKIN BLOG BERKUALITAS UNTUK KEPERLUAN PENDAFTARAN ADSENSE DAN LAIN LAINNYA

Post a Comment for "Errores Comunes al Tejer (y Cómo Solucionarlos) — Guía Completa para Principiantes"